El término hombre puede hacer referencia:
como primera acepción, a la especie humana o ser humano,[1] individuo de la especie Homo sapiens, sin distinguir si es masculino o femenino, como por ejemplo en: «todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos»; en esta acepción es sinónimo de «persona», «individuo», «humano»; y equivalente a los sustantivos colectivos: «gente», «humanidad», «especie humana»;
a un varón de la especie humana, de cualquier edad,[2] como por ejemplo en: «las enfermedades cardíacas son más frecuentes en el hombre que en la mujer»;
a un varón adulto de la especie humana,[3] como por ejemplo en: «me crucé con un hombre vestido de uniforme»; en esta acepción es sinónimo de «señor», «sujeto»;
un poco más ampliamente, a cualquier ejemplar del género Homo, que incluye a varias especies extintas de homínidos, como Homo nenderthalensis, Homo erectus, Homo ergaster... como por ejemplo en: «el hombre aprendió a dominar el fuego»;
incluso, aunque raramente, puede hacer referencia a la subtribu de los homininos en general, que incluye el género Australopithecus;
a Un hombre, película dirigida por Martin Ritt y protagonizada por Paul Newman.
a los Hombres, una de las razas ficticias creadas por el escritor británico J. R. R. Tolkien para su mundo imaginario de la Tierra Media; o a
Hombre, un personaje de ficción, protagonista de una serie española de historietas de ciencia ficción.
como primera acepción, a la especie humana o ser humano,[1] individuo de la especie Homo sapiens, sin distinguir si es masculino o femenino, como por ejemplo en: «todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos»; en esta acepción es sinónimo de «persona», «individuo», «humano»; y equivalente a los sustantivos colectivos: «gente», «humanidad», «especie humana»;
a un varón de la especie humana, de cualquier edad,[2] como por ejemplo en: «las enfermedades cardíacas son más frecuentes en el hombre que en la mujer»;
a un varón adulto de la especie humana,[3] como por ejemplo en: «me crucé con un hombre vestido de uniforme»; en esta acepción es sinónimo de «señor», «sujeto»;
un poco más ampliamente, a cualquier ejemplar del género Homo, que incluye a varias especies extintas de homínidos, como Homo nenderthalensis, Homo erectus, Homo ergaster... como por ejemplo en: «el hombre aprendió a dominar el fuego»;
incluso, aunque raramente, puede hacer referencia a la subtribu de los homininos en general, que incluye el género Australopithecus;
a Un hombre, película dirigida por Martin Ritt y protagonizada por Paul Newman.
a los Hombres, una de las razas ficticias creadas por el escritor británico J. R. R. Tolkien para su mundo imaginario de la Tierra Media; o a
Hombre, un personaje de ficción, protagonista de una serie española de historietas de ciencia ficción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario