Fin viene del latín "finis", (finito). Se refiere a la culminación de cualquier cosa que se esté llevando a cabo, siempre que se haya iniciado con un propósito que no se haga eterno, ya que en ese caso se llegaría a lo infinito (algo que no tiene fin).
Todo lo que se comienza debe tener un final, como puede ser la vida, una obra ya sea ficticia o verdadera. En el principio de la filmografía era el título de todos los finales de películas largas o cortas, lo mismo que en los escritos en forma de libros y cuentos, esa costumbre ha terminado por desaparecer.
El término fin puede referirse a :
Final feliz: En cuentos y obras de ficción, cuanto todo acaba bien para los protagonistas
Frontera que marca el fin de un país.
Fin del mundo: Que según diferentes culturas coincidirá con Ragnarök, Armagedón, Apocalipsis, Juicio Final o Big Crunch respectivamente.
Finalidad
con el sentido de destino
con el sentido de función
con el sentido de propósito o causa final (véase teleología)
Todo lo que se comienza debe tener un final, como puede ser la vida, una obra ya sea ficticia o verdadera. En el principio de la filmografía era el título de todos los finales de películas largas o cortas, lo mismo que en los escritos en forma de libros y cuentos, esa costumbre ha terminado por desaparecer.
El término fin puede referirse a :
Final feliz: En cuentos y obras de ficción, cuanto todo acaba bien para los protagonistas
Frontera que marca el fin de un país.
Fin del mundo: Que según diferentes culturas coincidirá con Ragnarök, Armagedón, Apocalipsis, Juicio Final o Big Crunch respectivamente.
Finalidad
con el sentido de destino
con el sentido de función
con el sentido de propósito o causa final (véase teleología)
No hay comentarios:
Publicar un comentario