jueves, 19 de noviembre de 2009

EL FIN ;)


Fin viene del latín "finis", (finito). Se refiere a la culminación de cualquier cosa que se esté llevando a cabo, siempre que se haya iniciado con un propósito que no se haga eterno, ya que en ese caso se llegaría a lo infinito (algo que no tiene fin).
Todo lo que se comienza debe tener un final, como puede ser la vida, una obra ya sea ficticia o verdadera. En el principio de la filmografía era el título de todos los finales de películas largas o cortas, lo mismo que en los escritos en forma de libros y cuentos, esa costumbre ha terminado por desaparecer.
El término fin puede referirse a :
Final feliz: En cuentos y obras de ficción, cuanto todo acaba bien para los protagonistas
Frontera que marca el fin de un país.
Fin del mundo: Que según diferentes culturas coincidirá con Ragnarök, Armagedón, Apocalipsis, Juicio Final o Big Crunch respectivamente.
Finalidad
con el sentido de destino
con el sentido de función
con el sentido de propósito o causa final (véase teleología)

NIÑOS :)


Niño, desde el punto de vista de su desarrollo psicobiológico, es la denominación utilizada a toda criatura humana que no ha alcanzado la pubertad. Como sinónimo de infantil o pueril, el término se aplica a quien no es considerado adulto. También el término se aplica a quien previa a la adolescencia vive su niñez.
En función de su evolución psicoafectiva, psicomotriz y cognitiva, a los recién nacidos y durante la primera etapa de su vida, se los denomina comúnmente bebés para distinguirlos de los que han alcanzado una cierta autonomía. En términos generales, o jurídicos, niño es toda persona menor de edad; niño o niña.[1]
La Convención sobre los Derechos del Niño, en vigor desde el 2 de septiembre de 1990, señala que "se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad".[2] Las edades consideradas fluctúan según el contexto, aunque el término niño suele emplearse para designar a los menores de 14 años, llamándose jóvenes o adolescentes a los que han superado dichas edades.

MUJERES !


Una mujer (del latín mulier, -eris) es el ser humano de sexo femenino, en contraste con el masculino, que es el varón. El término mujer se usa para indicar ya sea diferencias sexuales biológicas, distinciones de género en su papel atribuido culturalmente o ambas cosas.

HOMBRES ¬¬


El término hombre puede hacer referencia:
como primera acepción, a la especie humana o ser humano,[1] individuo de la especie Homo sapiens, sin distinguir si es masculino o femenino, como por ejemplo en: «todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos»; en esta acepción es sinónimo de «persona», «individuo», «humano»; y equivalente a los sustantivos colectivos: «gente», «humanidad», «especie humana»;
a un varón de la especie humana, de cualquier edad,[2] como por ejemplo en: «las enfermedades cardíacas son más frecuentes en el hombre que en la mujer»;
a un varón adulto de la especie humana,[3] como por ejemplo en: «me crucé con un hombre vestido de uniforme»; en esta acepción es sinónimo de «señor», «sujeto»;
un poco más ampliamente, a cualquier ejemplar del género Homo, que incluye a varias especies extintas de homínidos, como Homo nenderthalensis, Homo erectus, Homo ergaster... como por ejemplo en: «el hombre aprendió a dominar el fuego»;
incluso, aunque raramente, puede hacer referencia a la subtribu de los homininos en general, que incluye el género Australopithecus;
a Un hombre, película dirigida por Martin Ritt y protagonizada por Paul Newman.
a los Hombres, una de las razas ficticias creadas por el escritor británico J. R. R. Tolkien para su mundo imaginario de la Tierra Media; o a
Hombre, un personaje de ficción, protagonista de una serie española de historietas de ciencia ficción.

AMOR Y AMISTAD


El Día de San Valentín es una celebración tradicional en la que los enamorados, novios o esposos expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad.
En la actualidad se celebra mediante el intercambio de notas de amor conocidas como «valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido, aunque con el auge de Internet se ha extendido la costumbre de intercambiar postales virtuales. También en este día es común la tradición de regalar rosas a aquellas personas a las que se tiene un especial afecto.

PERFUMES FRANCESES


Loción, generalmente son líquidos. Son para despues de afeitarte, tambien hay lociones que te pasas en todo tu cuerpo luego de bañarte para darte fragancia. Estas generalmente son más economicas que los perfumes ya que contienen mas alcohol, liquidos, etc para que te lo pases con mas facilidad.Perfume, generalmente vienen en Spray. Es para usar solamente un poco en tu piel, cuello, muñecas, etc. Son algo mas caros ya que están mas concentrados, su fragancia perdura más que una loción.
Fuente(s):
Te recomiendo lociones o perfumes franceses. Son los mejores del mundo. ;)

NAVIDAD!


La navidad (latín: nativitas, 'nacimiento' )? es una de las fiestas más importantes del Cristianismo, junto con la Pascua y Pentecostés, que celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas otras Iglesias protestantes y la Iglesia Ortodoxa Rumana; y el 7 de enero en otras Iglesias Ortodoxas, ya que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano, para pasar a nuestro calendario actual, llamado gregoriano, del nombre de su reformador, el Sumo Pontífice Gregorio XIII.
Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la natividad (es decir, el nacimiento) de Jesús de Nazaret.